Microcréditos para mujeres

Microcréditos para mujeres

La historia de los microcréditos para mujeres

Los microcréditos en general, y en particular los microcréditos para mujeres, son un tipo de financiación de pequeña cuantía y corta duración. Esta financiación se concede a personas que no cuentan con avales y, por tanto, son excluidas de la banca tradicional.

Tienen su origen en Bangladesh, donde Muhammad Yunus estableció el Banco Grameen. Al comprender las dificultades que experimentaban las personas en situación de pobreza, el Banco Grameen comenzó a ofrecer servicios financieros a las personas menos favorecidas.
Desde sus inicios este modelo de financiación estuvo especialmente dirigido a las mujeres de Bangladesh debido a la pronunciada pobreza y exclusión que vivían. Ademas, por su papel importante en las familias su posición era idónea para mejorar las ganancias en su beneficio y el de sus familiares.

La evolución de este modelo involucró a las ONG conjuntamente con bancos locales e internacionales en la década de los 90. Fue entonces que empezaron a valorar los microcréditos como un negocio rentable y de grandes resultados en pro de la inclusión financiera para los colectivos menos favorecidos.

Nuestra selección de los mejores microcréditos

Monto máx.
300€
Monto min.
50€
Intereses
0%
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
600€
Monto mín.
50€
Intereses
1% diario
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
300
Monto min.
100
Intereses
0%
Plazo máx.
30
Admite ASNEF

Situación en la actualidad

En la actualidad España es un país con un alto porcentaje de mujeres emprendedoras. De hecho, en los últimos 10 años, el porcentaje de mujeres emprendedoras ha crecido un 40%.
Este aumento del emprendimiento femenino se explica por la crisis económica y la necesidad de que las mujeres empezaran a asumir trabajos o roles que tradicionalmente pertenecieron a los hombres.
En la búsqueda por lograr las metas propuestas y dadas las escasas oportunidades de financiamiento ofrecidas para emprender, los microcréditos se volvieron extremadamente populares. Se considera que el 59% de los emprendedores que abren un nuevo negocio con un microcrédito en España es mujer, la mayoría de ellas en situación de desempleo de larga duración o en paro.

Los motivos más comunes por los cuales las mujeres solicitan un microcrédito

Varios estudios han demostrado que las mujeres suelen ser mejores clientes que los hombres ya que cumplen con mayor rigor con sus obligaciones crediticias. Gracias a ello, las mujeres se han convertido en el cliente objetivo de entidades financieras que prefieren ofrecer microcréditos a mujeres debido al alto índice de devolución de crédito y renovación de estos.
Así pues, los microcréditos tienen como principal objetivo ayudar a las mujeres que no cuentan con garantías o recursos suficientes para potenciar su negocio y fomentar así el autoempleo. Su propósito fundamental es promover el establecimiento, mantenimiento, consolidación y crecimiento de las empresas gestionadas por mujeres.

 

Monto máx.
300€
Monto min.
50€
Intereses
0%
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
600€
Monto mín.
50€
Intereses
1% diario
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
300
Monto min.
100
Intereses
0%
Plazo máx.
30
Admite ASNEF