

Microcréditos para personas sin ingresos o desempleadas
¿Qué son los microcréditos sin ingresos?
Los microcréditos sin ingresos son préstamos rápidos y de baja cuantía que van desde 50 hasta 1 500 euros y que están pensados para ser devueltos en menos de 45 días. Este tipo de préstamos suelen ser una gran solución para quienes están en paro y están buscando dinero de manera urgente, debido a que es muy fácil obtener uno y su concesión es bastante rápida.
En su mayoría, el proceso de solicitud de un microcrédito de este tipo suele ser 100% online y es posible obtener el dinero en menos de 24 horas. Este tipo de ayuda económica es concedido mediante financieras que, a diferencia de entidades comunes como bancos, no exigen que se cuente con una nómina, sino que por el contrato que se cuenten con ingresos periódicos demostrables, los cuales veremos en detalle más adelante.
¿Cuáles son los requisitos para pedir un microcrédito sin empleo?
En cuanto a los requisitos para solicitar un microcrédito sin ingresos, estos van a variar según cada entidad pero existen algunos que se repiten por norma general, como es ser mayor de edad, residir en España, tener un documento de identidad vigente, contar con un correo electrónico y un número de teléfono móvil.
Además, es posible que también se pida percibir ingresos periódicos demostrables, los cuales para el caso de quienes se encuentran en paro pueden ser demostrados mediante alguna de las siguientes opciones:
-
Cobrar el paro
También conocido como prestación por desempleo, consiste en la ayuda económica que brinda el Estado a quienes se encuentran en situación de desempleo involuntariamente. Este tipo de prestación se concede por un mínimo de cuatro meses y un máximo de dos años, considerando estos dos años como tiempo límite para conseguir un nuevo empleo.
-
Estar en ERTE
El Expediente de Regulación Temporal de Empleo es un caso excepcional. Esta es una medida de flexibilización que habilita a una empresa para reducir durante un tiempo determinado algunos contratos de trabajo con la obligación de que al finalizar este periodo la empresa recupere las condiciones contractuales previas y mantenga los puestos de trabajo de los empleados afectados.
-
Estar jubilado
La jubilación es una prestación económica vitalicia que solicita un trabajador a la Seguridad Social, donde se pide el pase a inactividad laboral una vez que se alcanza la edad legal para pedirlo o por incapacidad. En algunos casos puede ser que las financieras exijan un tope de edad para efectuar la solicitud.
-
Recibir ingresos por rentas
Esta posibilidad se da en el caso en que tengamos alguna propiedad a nuestro nombre por la cual percibimos ingresos que podamos demostrar.
-
Ser autónomo
Un trabajador autónomo es aquella persona que realiza una actividad remunerada y emite facturas formales por la ejecución de esta actividad.
Además, otras entidades pueden pedirte que no estés incluido en ninguna lista de morosos.
¿Dónde solicitar microcréditos sin ingresos?