¿Qué es un microcrédito y cómo pedirlo?

¿Qué es un microcrédito y cómo pedirlo?

¿Qué son los microcréditos?

Si quieres saber qué es un microcrédito tienes que pensar que son un tipo de préstamo de una cantidad reducida y específica. Además, se conceden a personas mayores de 18 años que no cuentan con recursos o garantías suficientes.

La finalidad de este tipo de créditos es salir de algún contratiempo o imprevisto económico, como también potenciar algún emprendimiento propio o iniciativa.

El origen de los microcréditos fue en 1974 gracias a la fundación del Grameen Bank of Bengali, fundada por Muhammad Yunus, empresario de Bangladesh y ganador del Nobel de la Paz en 2006, quien tuvo la iniciativa de prestar pequeñas cantidades de dinero a personas desfavorecidas de su país para la puesta en marcha de pequeños proyectos y así combatir la hambruna.

Nuestra selección de los mejores microcréditos

Monto máx.
300€
Monto min.
50€
Intereses
0%
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
600€
Monto mín.
50€
Intereses
1% diario
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
300
Monto min.
100
Intereses
0%
Plazo máx.
30
Admite ASNEF

Características de los microcréditos

En su mayoría, los microcréditos concedidos por entidades financieras suelen contar con las siguientes características:

  • El importe prestado puede variar desde 500 euros hasta los 20000, el total siempre va a depender de las necesidades a cubrir por el solicitante.
  • La devolución del dinero según previo acuerdo puede llegar a ser a corto o medio plazo (30 – 45 días en promedio) y el tipo de pago dependerá del microcrédito solicitado.
  • No suelen requerir ningún tipo de aval ni confirmación de garantías para su aprobación.
  • La mayoría de entidades que realizan este tipo de préstamos no suelen cobrar comisiones por apertura, mantenimiento o cancelación. 
  • Las comisiones suelen ser más elevadas en comparación con otro tipo de préstamos o anticipos.

El microcrédito en España

Estudios realizados por el Banco Mundial demuestran que los programas de microcréditos han ayudado a reducir la pobreza y aumentar las oportunidades económicas mndialmente. En el caso de España,  donde los microcréditos facilitan el acceso a una ayuda económica para llevar adelante o potenciar un negocio propio de personas de escasos recursos o que no cuentan con avales suficientes para acceder a otro tipo de financiación. Los microcréditos son, por tanto, de gran importancia para prevenir la exclusión social. 

En España, este tipo de financiación se basa en la confianza, tanto en la persona como en la viabilidad económica del proyecto que se pretende llevar adelante, y se conceden de forma individualizada a los colectivos más desfavorecidos y vulnerables con grandes dificultades para encontrar trabajo. Los beneficiarios potenciales son mujeres vulnerables, inmigrantes, desempleados de larga duración, hogares monoparentales, mayores de 45 años y discapacitados. 

En la actualidad en España las instituciones gestoras de microcréditos suelen ser organismos sociales que pueden o no intermediar con ahorros y entidades de financiación alternativa u organismos privados de crédito en los que los fondos para microcrédito pueden tener un origen bancario o provenir del mercado con riesgo compartido con otras entidades privadas de crédito.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de solicitar un microcrédito?

El microcrédito es un préstamo que debe ser devuelto en un tiempo estipulado y con intereses. Es indispensable que antes de realizar algún tipo de acuerdo o solicitud te tomes el tiempo de estudiar cuál es la mejor opción para tu caso en particular teniendo en cuenta que deberás devolverlo en el tiempo y con los intereses acordados.

Los microcréditos pueden ser útiles para necesidades a corto plazo, por lo que su naturaleza versátil y sin fricciones podría llevar a algunos usuarios a solicitar más préstamos de forma simultánea causando endeudamientos innecesarios. Por este motivo, es recomendable utilizar los microcréditos solo cuando sea absolutamente necesario y estés seguro de que puedes devolverlos en un plazo de 30 días.

En cuanto al proceso de pago, este debe ser lo más cómodo y conveniente posible. Si no es posible pagar la deuda a tiempo puede que los intereses se acumulen desde la fecha de vencimiento del préstamo hasta su cancelación. Las tasas varían dependiendo del nivel de riesgo que presente el perfil del solicitante, pero generalmente promedian alrededor del 1% por día. Este porcentaje podría llegar a aumentar al 4-10% del importe total adeudado en caso de que no se avise previamente a la entidad por el pago retrasado. Además de los intereses, tendrás que pagar una comisión por no cancelar a tiempo que suele costar unos 20 euros.

¿Cuándo pedir un microcrédito?

Los microcréditos son una gran alternativa para quienes tienen dificultades de acceso a capital financiero por no contar con garantías suficientes que aseguren su devolución y que requieran financiar algún proyecto propio como lo es montar su propia empresa.
Adicionalmente, puedes considerar realizar una solicitud de un microcrédito cuando necesites un apoyo económico si en algún momento tu negocio presenta falta de liquidez y requiere dinero para restablecer el flujo de caja o para salir de pequeños imprevistos que pueden ser tanto del ámbito laboral como doméstico.

¿Qué microcrédito se adapta mejor a ti?

Ya sabes qué es un microcrédito, pero elegir uno entra tantas opciones no es fácil. El microcrédito es una forma de financiación que no implica grandes papeleos y su aprobación suele ser bastante rápida. No obstante, es necesario que antes de tomar algún tipo de decisión elijas cuál es la opción que mejor se adapta a tu caso en particular, siempre teniendo en cuenta el motivo por el cual deseas realizar la solicitud, los plazos de pago, intereses y documentación requerida para hacer efectivo el préstamo.
Con la finalidad de optimizar tu búsqueda, seleccionamos las mejores opciones para ayudarte a comparar de forma rápida y efectiva entre las opciones actualmente disponibles:

 

Monto máx.
300€
Monto min.
50€
Intereses
0%
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
600€
Monto mín.
50€
Intereses
1% diario
Plazo máx.
30 días
Admite ASNEF
Monto máx.
300
Monto min.
100
Intereses
0%
Plazo máx.
30
Admite ASNEF