

Tipos de interés de préstamos personales
¿Qué significa el interés de un préstamo personal?
El interés en un préstamo personal es el precio que debemos pagar por obtener en el presente una cantidad de dinero que tendremos que devolver en un plazo previamente acordado y en cuotas establecidas.
Para entender mejor el coste de la financiación al que estamos accediendo debemos tener en cuenta el Tipo de Interés Nominal (TIN), que indica el precio que pagamos por el dinero prestado, y la Tasa Anual Equivalente (TAE), qué incluye el coste de las comisiones correspondientes, los productos vinculados y el propio TIN del préstamo que queremos solicitar.
Nuestros préstamos personales seleccionados






¿Qué diferencia hay entre un préstamo personal y un crédito?
Los préstamos personales y los créditos son distintos tipos de financiación que tienen como fin proporcionar una suma determinada de dinero a quien lo solicita.
En el préstamo personal se entrega por única vez al solicitante toda la suma de dinero acordada en el momento en que se hace efectivo el préstamo bajo el compromiso de pagar la totalidad prestada en plazos previamente acordados con intereses cobrados sobre el total del dinero prestado.
El crédito es un tipo de financiación más flexible en el que la entidad a cargo establece un límite máximo de dinero del cual el solicitante podrá hacer uso total o parcial. Los intereses suelen ser más altos en comparación a los préstamos, con las ventajas de que se abonan solo sobre la cantidad utilizada y es posible renovar el crédito a medida que salda la deuda por parte del solicitante.
¿Qué hace falta para pedir un préstamo personal?
Las solicitudes que implican la entrega de cierta suma de dinero a cambio de su devolución en un tiempo estipulado y bajo ciertas condiciones requieren de la demostración de garantías que deben ser presentadas y respaldadas por el solicitante para asegurar el cumplimiento de lo acordado.
Entre las condiciones más comunes encontramos el ser mayor de edad, tener un documento de identidad vigente, ser claro en cuanto a la cantidad de dinero y uso que se va a dar al dinero, demostrar cierto tipo de solvencia económica (el importe dependerá de cada entidad), justificación de ingresos, no estar incluido en ninguna lista de morosos como ASNEF o RAI, no tener deudas actuales con impagos y presentar una garantía como las escrituras de un inmueble, contrato de alquiler, declaración de bienes o declaración jurada de patrimonio.
Compara los mejores préstamos
Con la finalidad de optimizar tu búsqueda, hemos seleccionado las mejores opciones en prestamos para que puedas realizar la comparativa y elección del que mejor se adapte a tu situación actual:





